
Mundo Ciencia
RFI Español
Categorias: Ciencia y medicina
Escuchar el último episodio:
Corazón Azul Blanco es una iniciativa de prácticas agrícolas para alimentar de manera más sana a los animales y por ende, a los humanos. No hace mucho, Colombia se sumó a este movimiento internacional que nació en Francia hace 25 años. Un estudio clínico demostró que la leche materna tenía un mayor porcentaje de Omega 3 en las mujeres embarazadas que consumieron estos productos, así como una microbiota más diversa en los intestinos de los bebés.
Por Ivonne Sánchez
En español se llama Corazón Azul Blanco, en francés, Bleu Blanc Coeur, y el lema es "Para la tierra, los animales y la gente". Actualmente reúne a más de 1300 empresas y 10 mil agricultores y ganadores en el mundo.
El padrino en Francia es el célebre chef Thierry Marx.
Bleu Blanc Coeur es un conjunto de prácticas agrícolas que busca mejorar los alimentos a través de una mejor ingesta de nutrientes de los animales.
Fue en los años noventa, que un ganadero rural francés observó que durante la primavera, sus vacas estaban en mejor forma y que la mantequilla que obtenía con su leche era más sabrosa y untuosa. Y comprendió que esto era debido a su alimentación rica en pasto y alfalfa.
Mas adelante, junto con otros ganaderos y agrónomos se llevaron a cabo varias investigaciones para luego comprobar que cuando los animales tienen una alimentación diversa, rica en Omega 3 (pasto, linaza, alfalfa...) los productos derivados son de mejor sabor y calidad.
Estos productos que pueden encontrarse en el supermercado o en circuitos locales, abarcan la carne, los huevos, crema, quesos, leche y otros derivados. El sello Bleu Blanc Coeur garantiza que ese producto cumple con los requisitos propios del movimiento.
La asociación sin fines de lucro está presente en 20 países; hace dos años, Colombia se sumó a esta iniciativa agrícola.
Jérémie Renaud es jefe internacional de Bleu Blanc Coeur y explicó para RFI los principios fundamentales de esta iniciativa:
Estudio clínico sobre la leche materna
La asociación ha llevado a cabo varios estudios científicos, el último, relacionado con la leche materna. El estudio clínico fue llevado a cabo en el Hospital Universitario de Rennes. Dos grupos de mujeres embarazadas recibieron la misma alimentación, la única diferencia fue que el primer grupo recibió productos estándar, mientras que el segundo alimentos con el sello Bleu Blanc Coeur (BBC).
El resultado: un aumento del 75% de Omega 3 en la leche materna de las madres "Bleu-Blanc-Cœur", pero también más inmunoglobulinas, proteínas y HMO, oligosacáridos, cruciales para el desarrollo del infante. También se observó una mayor diversidad microbiana intestinal en los bebés.
Episodios anteriores
-
136 - Corazón Azul Blanco: una iniciativa agrícola para mejorar la calidad de los alimentos Fri, 27 Jun 2025
-
135 - La física argentina María Teresa Dova: premio L'Oréal UNESCO 2025 For Women in Science Fri, 13 Jun 2025
-
134 - Amanecer cósmico: el telescopio James Webb logra observar galaxias primitivas y lejanas Fri, 30 May 2025
-
133 - Sharm El Sheikh: de pueblo pesquero a la meca del buceo Fri, 16 May 2025
-
132 - Carcassonne 1304: una experiencia virtual para admirar la ciudad amurallada Fri, 02 May 2025
-
131 - ¿Le provoca agobio WhatsApp? Fri, 25 Apr 2025
-
130 - ¿Cómo fue la muerte de Jesús de Nazareth? Fri, 18 Apr 2025
-
129 - La estrecha relación entre la educación y la nutrición, según la UNESCO Fri, 11 Apr 2025
-
128 - El hombre de Tautavel, nuestro ancestro lejano que no dominaba el fuego y era caníbal Fri, 04 Apr 2025
-
127 - Por qué estudiar la biodiversidad de los bordes de los campos agrícolas Fri, 28 Mar 2025
-
126 - Cueva de Chauvet: la gran aventura científica Fri, 21 Mar 2025
-
125 - WineNot: una aplicación para desmitificar el complejo mundo del vino Fri, 14 Mar 2025
-
124 - El ecosistema del bosque lluvioso se ve afectado por el cultivo de la palma de aceite Fri, 07 Mar 2025
-
123 - Mujeres ingenieras, una necesidad urgente en estos tiempos de Inteligencia Artificial Fri, 28 Feb 2025
-
122 - ¿Qué es el fact-checking y por qué es grave que Meta quiera quitarlo? Fri, 31 Jan 2025
-
121 - Un software para simular los riesgos en caso de catástrofes naturales Fri, 24 Jan 2025
-
120 - Lucy, a 50 años de su descubrimiento, sigue fascinando Fri, 17 Jan 2025
-
119 - Purificación López García: una "naturalista" del mundo microbiano Mon, 13 Jan 2025
-
118 - Argèles sur Mer: bañarse en el mar el primer día del año Fri, 03 Jan 2025
-
117 - Ciudades esponja: aprovechar el agua de la lluvia Fri, 20 Dec 2024
-
116 - BeadMet: absorber los metales pesados gracias a unas perlas sintéticas y a una bacteria Mon, 16 Dec 2024
-
115 - El Museo Más Grande de Francia: una iniciativa para salvar el patrimonio francés Fri, 06 Dec 2024
-
114 - Los vikingos llegaron a América antes de Cristóbal Colón, el motivo: el marfil de morsa Fri, 29 Nov 2024
-
113 - Mini granjas solares en Colombia gracias a las start ups Solenium y Unergy Fri, 22 Nov 2024